La vaca es sagrada para la India
Símbolo de la fecundidad y la
maternidad, las vacas son sagradas para los hindúes. Están protegidas por la
ley y nadie osa hostigarlas, maltratarlas y mucho menos matarlas para
aprovechar su carne. A muchos occidentales, esta sacralización les parece paradójica
en un país en el que reinan la pobreza y el hambre.
A la vaca, en la India se la
representa siempre de color blanco. En su cuerpo suelen dibujarse imágenes de
los dioses, como integrados en el cuerpo de la Naturaleza, pues se cree que en
cada uno de sus miembros reside una deidad específica. Simboliza la Madre
Tierra, la Naturaleza y por extensión, la fertilidad y la abundancia, como un
aspecto benigno de la Gran Diosa. Como proveedora de leche se la considera como
una madre.
¿Por qué? ¿Por qué se trata
así a estos animales en un país con una mayoritaria parte de su población en
los umbrales de la pobreza?
Esto es así porque en el
hinduismo —la religión predominante en la India— la vaca es considerada un
símbolo de fecundidad y maternidad debido a su leche y se la venera en un marco
de respeto por todos los animales, cuyo sacrificio se prohíbe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario