lunes, 2 de marzo de 2015

Gen Alelo 334

Gen Alelo 334

Según el estudio de un grupo de científicos suecos del prestigioso Instituto Karolinska de Estocolmola infidelidad de los hombres está relacionada con un gen, el alelo 334, que gestiona la vasopresina, una hormona que se reproduce naturalmente, por ejemplo, con los orgasmos.
Ahora parece ser que la culpa de la infidelidad de los hombres la va a tener un gen, el alelo 334, que gestiona la vasopresina, una hormona que se reproduce naturalmente, por ejemplo, con los orgasmos. Según un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo los pacientes con con el alelo 334 reconocieron tener lazos menos fuertes con sus esposas y, además, éstas reconocieron que se sentían menos satisfechas con sus cónyuges que las que se casaron con hombres sin esta variante genética.
De ahí que los hombres dotados de esta variante del gen sean peligrosos para una relación estable. El alelo 334 se encarga del receptor de la arginina vasopresina, que es una hormona básica y que está presente en el cerebro de la mayoría de los mamíferos, según esta investigación.
El descubrimiento radica en que “es la primera vez que se asocia la variante de un gen específico con la manera en que los hombres se comprometen con sus parejas”, ha explicado Hasse Walum, del Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística del Karolinska y uno de los responsables de la investigación.

Hormona Vasopresina
El alelo 334 es el que se encarga de regularizar una hormona llamada vasopresina, la cual se produce de manera natural, de igual forma que con los orgasmos, es decir que esta se encuentran presente en casi todos los mamíferos. Sin embargo, este experimento se ha focalizado solamente en los hombres, debido a que la hormona examinada tiene un papel mucho mayor en sus cerebros que en el de las mujeres.

Sin embargo, a pesar de que esta es la primera vez que se asocia la idea de la infidelidad a la ciencia o mejor dicho a la variante de un determinado gen, los científicos suecos dijeron que su hallazgo se relativiza y además, aseguraron que la influencia de la genética es de grado referencial (pero no determinante) en el momento de poder justificar una infidelidad o una relación extraconyugal que determine la fractura o ruptura de una pareja. Y además, comentaron que nunca debería considerarse que esta pueda servir de justificación para justificar un engaño o en algún caso, para predecir a través de algún análisis genético, si existen una predisposición de un hombre para serle infiel a su pareja.

2 comentarios:

  1. Stephany, de acuerdo a lo que investigaste, ¿consideras entonces que los hombres tienen justificación de ser infieles?

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes licenciada, según lo investigado no es que los hombres por genética sean infieles, desde mi punto de vista es depende de la situación en la que se encuentre con su pareja, si la pareja de él no le presta atención es mejor dialogar para así llegar a un acuerdo, no estoy de acuerdo con las infidelidades pero en algunos casos se deben a la falta de dialogo y comprensión con su pareja, no hay justificación para todos pero en algunos sí, ya que pero en algunos casos los hombres son infieles dependiendo en la familia en la que venga, dependiendo en lo que observe y aprende, ya que lo observo y lo aprendió por el ambiente en que se formó y crio.

    ResponderBorrar