viernes, 27 de marzo de 2015

Videos

Vídeos visto en clase 

Primer video
Emociones y sentimientos
El entorno y lo interno afectan a las emociones
Existen emociones positivas y negativas
Existen patrones de supervivencia
Las emociones son indispensables para la vida
Son marcadores somáticos

Las emociones y los sentimientos son claves para la supervivencia, ya que nos ayudan a tener contacto con nosotros mismos y así poder tener una variedad de cambios durante el día, a base de las vivencias diarias.

 Segundo video
La química de las emociones
Existe el espejo de la memoria que es la sensación del yo
Nuestras células se conectan
La red neuronal hace un patrón neuronal, esto se da porque no hay recuerdo de otra emoción
Las experiencias inducen lo que realmente sentimos
Hipotálamo: nueropeptidos o neurohormonas
En el hipotálamo se forma pequeñas cadenas de aminoácidos
Hay sustancias químicas para cada emoción
Cada célula del cuerpo tiene receptores específicos para cada uno de los aminoácidos

Los péptidos son moléculas compuestas a partir de los vínculos que entablan ciertos aminoácidos (que, a su vez, son ciertas clases de moléculas de carácter orgánico). La relación entre los aminoácidos quedaba establecida a través de lo que se conoce como un enlace peptídico. Como ejemplos de péptidos podemos citar a la oxitocina (una hormona que provoca las contracciones en los músculos del útero) y la glucagón (encargada de regular el nivel de glucosa que se halla en la sangre)
La cocaína altera las emociones porque existe una alteración de la dopamina.

Tercer video
Depresión mayor: base neuroquímica
Dopamina: La mayoría de sus funciones se desarrollan en el cerebro, manejando actividades importantes como el comportamiento, cognición, actividad motora, motivaciones, regulación de la producción de leche, el sueño, el humor, aspectos de la atención, y el aprendizaje. Es por ello que a la dopamina se le conoce como un neurotransmisor relacionado con  las adicciones, pues drogas como la cocaína, el opio, la heroína, el tabaco y el alcohol liberan esta hormona.

Serotonina: Es una hormona (un neurotransmisor) con una gran tarea que hacer. El estado de ánimo, la digestión, el sueño y la sexualidad, por nombrar algunas funciones, son las que controla la serotonina.

Noradrenalina: La noradrenalina es una catecolamina que funciona como hormona y neurotransmisor. Un alto nivel de secreción de noradrenalina aumenta el estado de vigilia, con lo que se incrementa el estado de alerta en el sujeto, y se facilita también la disponibilidad para actuar frente a un estímulo. Y, contrariamente, unos bajos niveles de ésta secreción causan un aumento en la somnolencia, y estos bajos niveles pueden ser una causa de la depresión.
Es importante tener conocimiento de lo que hace cada uno de nuestros neurotransmisores para poder saber en qué estamos deficientes y en que debemos mejorar, cambiando ciertos hábitos y mejorando nuestra calidad de vida, basando principalmente en nuestras emociones y sentimientos.

Cuarto video
Psicología de las emociones
Las emociones se contagian de los que me rodean
Es un proceso primitivo, en donde imitamos a los demás por presión social
Nosotros los seres humanos tendemos a copiar expresiones de otros
Se dice que deberíamos evitar el contagio de las emociones negativas
A base de mi estado de ánimo es mi alimentación
Me siento bien cuando regalo sonrisas y brindo a otros una

Yo considero que las emociones son claves y primordiales para nosotros como humanos, ya que depende de mi entorno yo voy a reaccionar, hay que tener cuidado de las personas que me rodean ya que pueden estar afectadas emocionalmente y si yo no estoy estable en mis emociones se me puede contagiar el estado de la otra persona por eso es clave rodearme de gente positiva con metas y propósitos para cumplir  a corto plazo y a largo plazo.

Quinto video
Aprender a gestionar las emociones
Las emociones a traviesan desde que nosotros nacemos
Los niños juegan sus vidas de adultos
Existen habilidades para aprender a controlar emociones
El cerebro sufre una serie de cambios
La inteligencia emocional cuestiona lo que llevamos dentro
Existe la terapia de milfulness que nos puede ayudar y aparte la meditación
Según Edwar punset decía que cuando los padres están ausentes pueden afectar más pronto la etapa de desarrollo y maduran antes de tiempo, pueden ser agresivos.
La manera en que la madre trate a su hijo desde que está en el útero así será el resultado del comportamiento del niño. Las madres deben de llevar procesos terapéuticos para criar al hijo de una mejor manera estando ella bien y por lo tanto el hijo tambien.
El amor y la curiosidad se desarrolla desde los primeros 5 años de vida.


Me pareció un video bastante interesante ya que pude observar la importancia de la actitud que uno debe de tener para empezar el día, me di cuenta que es totalmente cierto lo de los cuidados de la madre que debe de tener para su embarazo, ya que depende de cuánto estrés este sometido el niño así será durante su desarrollo al nacer, puede que tenga complicaciones durante el embarazo y puede ser que el niño al crecer igualmente sufra de enfermedades y de estrés. Me gusto la actividad que hacen en el video, creo que actividades así se deberían de hacer en nuestra Guatemala, para que las personas podamos darnos cuenta de la importancia que tiene el sentirnos bien y así regalar sonrisas y alegría a los demás.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario